Un Congreso internacional de Infancia
Otro Congreso Internacional en Argentina...
Y mucho la situación institucional no ha cambiado.
En este caso la temática está mas centralizada al entorno que rodea al infante y sus reacciones; tanto del infante hacia la sociedad como asi tambien desde la sociedad a los infantes.
Y mientras nosotros nos vamos a sentar y ver como los infantes usan la computadora, los infantes ya están con los smartphones y el universo de las aplicaciones.
Si bien es necesario establecer un piso de referencia conceptual y sus casos emblemáticos ponerlos a disposición de la comunidad interesada, lo es también concentrar a aquellos que ya están ideando lo que vendrá y alcanzar esta brecha tecnológica que va incrementandose estableciendo futuros escenarios de abordaje.
Tal vez si pensáramos en un sitio institucional que referencie a todos los actores en infancia podríamos al menos generar foros abiertos planteando estas temáticas para que, en futuras reuniones institucionales puedan tenerse en cuenta al menos como objetivos a desarrollar.
Comenzamos planteando la necesidad de un defensor de los derechos del niño desde hace un tiempo (y hoy desde la sala de internación del Hospital Fernández lo continúo manifestando como un actor fundamental en esta nueva etapa) pero ello no alcanza sino también que es menester una decisión política de comenzar a tener injerencias en los derechos de infancia y que para ello, necesitamos un Estado que nos escuche.
http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=71483
Labels: Defensor de los Derechos del Niño, Infancia, Políticas de Infancia
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home