Friday, September 06, 2013

Antes venian con un pan bajo el brazo...

¿Cuantos años habrían tenido todos estos delincuentes juveniles cuando comenzó la ley 26061?

A fines del 2005 se promulgó la mencionada ley, o sea que si ponemos un ejemplo de un niño de 14 años que según este cambio de pensamiento entra a la imputabilidad por algún delito, éste mismo tenía 7 años, es decir, la mitad de su vida viviendo en vigencia de una ley virtual donde todos nos preocupamos por los derechos de infancia y en donde todos coincidimos que el último recurso es la institucionalización del infante.

A modo de detallar como esta la ley en la provincia de Buenos Aires podemos decir que su referente, Pablo Navarro, argumentó que los 135 distritos ya cuentan con Consejo Local de Infancia; podemos tambien decir que hay consejos zonales, provinciales, organismos de todos los bandos por la atención a la infancia, tenemos un numero para denunciar (el 102) problemas con derechos y comisarias de 'familia'...

Pero todo esto parece que no alcanza y ahora volvemos a plantear el encierro y confinamiento como el sistema rector de vidas que no tuvieron alguien a quien acudir, donde continuamos no escuchandolos y marcandolos de por vida donde la gran mayoria irá a perfeccionar su especialidad y maldad para con la sociedad...

Mientras estos muros psicológicos como métodos efectivos de accion para el desarrollo social sigan en vigencia podemos inferir que aún no avanzamos en atender a nuestra infancia...

http://www.infobae.com/2013/09/05/1506749-insaurralde-confirmo-que-el-kirchnerismo-analiza-bajar-la-edad-imputabilidad-menores

Labels: , , , ,

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home