Las Sociedades Digitales 2012 en Infancia
Cuando comencé allá por el 2006 a dejar relato de los acontecimientos de índole local con la idea de cambiar la realidad el panorama analógico de los municipios dejaba mucho que desear. Consideraba que tal vez los "policy makers aguas arriba", profesionales comprometidos en transparentar esa coyuntura institucional, les resultaba muy engorroso tener una "visión panorámica" y tal vez el aporte de un ciudadano colaboraría a simplificar ese problema...
En ese entonces las redes sociales no existían, el acceso a internet era para pocos, y la información se limitaba a trascender en un entorno circunscripto, donde la posibilidad de ser manipulada y tergiversada era altamente probable, dejándonos la idea de "pequeñas islas" manejadas por caudillos quienes a su arbitrio disponían del destino de sus compatriotas afectados a su área de influencia...
Media docena de años mas tarde y con mas de medio centenar de certificaciones de eventos buscando esa "visión panorámica" intentando retratarla en la temática de infancia llegamos hasta nuestros días donde el concepto de local se ha ampliado, los problemas puntuales se convirtieron en problemática y en donde el ápice estratégico encargado en favorecer las Políticas de Infancia, principal referente de la actual coyuntura institucional, nos muestra su interés, compromiso, conocimientos y preocupación sobre el tema.
Dos capturas de pantalla tomadas anoche reflejan la actualidad de estas Sociedades Digitales en el área de Infancia, dejando a su criterio querido lector las interpretaciones pertinentes a tal efecto, ya que este post no deja de ser uno mas que busca alcanzar el medio millar retratando este proceso transitivo de la ley 26061 de cómo se están llevando a cabo las Políticas de Infancia en la actualidad...
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home