En un año electoral
Hace unos días a través de alguna de mis suscripciones de internet a temas que me interesan me llega un interesante libro sobre campañas políticas: "Manual del perfecto político: 100 consejos para candidatos" realizado por la universidad Camilo José Sela, Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político; donde exponen los últimos estudios acerca de una correcta realización de campaña electoral.
Como conozco que muchos de mis lectores en este año se presentan como candidatos y que muchos de ellos comienzan a interiorizarse sobre las recomendaciones de los consultores políticos es que en esta oportunidad aprovecho este espacio para brindarles lo que la academia ha investigado y puesto a disposición de quienes bregamos por un espacio de construcción colectiva donde triunfen las ideas que puedan mejorar la calidad de vida del conjunto de la comunidad , dejando aquelos viejos estigmas de clientelismo, amiguismo y perpetuación del estatus quo como una herramienta política del siglo pasado.
En el link de mas abajo, y como si fuera poco, para quienes manejan "caja" y tienen ideas sobre la utilización de internet para el desarrollo social (sistemas de ayuda al ciudadano-contribuyente), un direccionamiento al sitio que puede ayudar al mismo.
Soñamos con una sociedad mas participativa de la "cosa pública", donde sus representantes estén a las alturas de las circunstancias, como así también las organizaciones quienes acompañan a estos representantes.
Ideas en red, participación ciudadana, empowerment, netizen, etc. Palabras de un milenio donde quienes en la oscuridad de la noche nos atrevemos a ver las estrellas y a pesar de quienes nos quieren silenciar esta rueda ya está en marcha...
Política: lo que la academia sugiere en tiempos de campañas
Internet: Plataforma de desarrollo

Labels: Activismo, Ciberactivismo, Defensor de los Derechos del Niño, Desarrollo Social, Incidencia Política, Infancia Argentina, TIC
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home